Gobierno de Lacava entregó
9 mil 835 combos a través de Alimca
Un total de 39 mil 340 kilogramos de alimentos fueron distribuidos este
miércoles por la Empresa Socialista Alimentos Carabobo
(Alimca) a 9 mil 835 familias carabobeñas de los municipios Juan José Mora y
Naguanagua, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción
(Clap), en acción coordinada bajo orientaciones del gobernador Rafael Lacava.

“Es importante mencionar estas cifras,
ya que el gobierno de Rafael Lacava es referencia a nivel nacional en cuanto a
la distribución de alimentos y no es poco el esfuerzo que hace nuestro
gobernador para que las familias carabobeñas puedan recibir estos combos de
resistencia en tiempos de guerra económica a precios justos”, enfatizó.
Compromiso con el pueblo
Durante la jornada, la beneficiaria de
la comunidad San Pablo de Urama del municipio Juan José Mora, Leidy
Hernández, manifestó que los rubros distribuidos por la empresa Alimca, son una
demostración de que el gobernador Rafael Lacava, por orientaciones del
Presidente Obrero Nicolás Maduro, está comprometido con el pueblo carabobeño en
satisfacer sus necesidades.
“En esta oportunidad estamos siendo
beneficiados 653 familias de esta zona rural del municipio, donde gracias a Lacava
y al camarada José Ávila Bello, están llegando
estos alimentos. Sabemos que hay una guerra que no es mentira, pero aquí
está nuestro gobierno preocupado por atendernos y dar solución y respuesta
oportuna”, acotó Hernández.
Del mismo modo, Naira Nieves,
responsable de los Clap de Naguanagua, agregó que, “la estructura del municipio
estamos articulando con Rafael Lacava y con José Ávila para activar espacios de
resistencia productiva porque es la única vía que tenemos para desarticular la
guerra económica”.
Finalmente, Nieves exhortó a los
vecinos de Naguanagua a sumarse a la iniciativa del gobierno de Lacava.
“Camaradas y compatriotas, no permitamos que debiliten nuestra moral, y vamos a
ayudar a nuestro gobernador, que le está echando el resto a nuestras
comunidades al traernos estos combos de alimentos, vamos a sembrar y a criar
pollo y cochino, como hacían nuestros ancestros”.
(Fuente / Prensa Gobernación de Carabobo).-