En presencia del
vicemicnisto de Comunidades Educativas, Jorge Pérez
Representante magisterial expresó que
“hay que convertir los espacios educativos en un gran escudo defensor de la
patria”

En un salón de sesiones pleno de los
profesionales de la docencia, los legisladores carabobeños dieron la bienvenida
a quienes, diariamente, están comprometidos con la formación ética y académica
de los semilleros de la patria

En su discurso, el viceministro
resaltó que la educación trabaja tres elementos fundamentales: el maestro, la
familia y la comunidad, los cuales no pueden ser ajenos entre sí pues calificó la
educación como “un esfuerzo colectivo donde debemos sumar los movimientos
bolivarianos y federaciones estudiantiles para la convivencia pacífica y
solidaria, pues en ese entramaje nos han preparado para la Independencia”.
Durante sus palabras, el viceministro,
realizó una comparación en los procesos formativos de antes y después de la
llegada del proceso revolucionario donde destacó en la actualidad se trabaja en
base a “un modelo de inclusión y visión socialista del pueblo venezolano, en el
marco del proceso que se ha vivido en la República, y es nuestra
responsabilidad la formación de los niños, niñas y adolescentes”.
A su juicio, es necesario
involucrar el hecho legislativo como parte del proceso de formación
académica, “esto es un factor fundamental en la preservación de
nuestro espacio educativo, para que fortalezcamos cada día más el sentir patrio
de independencia y soberanía”
“Hay que convertir los espacios
educativos en un gran escudo en defensa de la patria y la mejor forma de
aprender a hacerlo, es haciendo, expresó el orador durante la sesión.
SABER HACIA DÓNDE VAMOS

Acoto en este orden de ideas que los
educadores no pueden darle juego a situaciones en la que los niños y niñas
psicológicamente se vean afectados por lo que exhortó a las autoridades, para
que sancionen a quienes estén generando traumas a través de mentiras que
difunden a través de las redes sociales causando zozobras en la población.
Invitó a los profesionales de la
educación a crear una campaña de información así como de concientización sobre
lo que está ocurriendo en el país haciendo énfasis en inculcar valores patrios
pues dijo que la manipulación mediática, así como la utilización de niños,
niñas y adolescentes para este tipo de actos desquiciados es una grave
violación contra la integridad psicológica de los menores.

La sesión contó con la participación
artística de la Corales Magisteriales de la Secretaría de Educación y Zona
Educativa, así como el Trío de la escuela de música "Sebastián Echeverría
Lozano"
(Fuente / Prensa CLEC).-