ES EL PODER POPULAR QUE DEBE MONITOREAR LAS DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS PERECEDEROS Y NO PERECEDEROS
·
Sundecop dictó talleres en cinco municipios del estado Aragua
·
Asistentes coincidieron en la importancia de activar el gobierno
de calle
·
Superintendente denunció guerra económica contra el pueblo y la
democracia
El organismo celebró
talleres de Formación para la Consolidación de la Participación Popular en
cinco municipios del estado Aragua, durante la última semana.
Villa de Cura, San
Mateo, Cagua, La Victoria y Maracay fueron las ciudades donde se impartió la
formación. Más de 300 voceras y voceros de consejos comunales asistieron a los
talleres.
Explicó Bejarano, que en
las reuniones con las comunidades y grupos organizados se expone el objetivo de
Sundecop, la selección de artículos a priorizar y fijación de precios a partir
del estudio de la cadena de costos.
“El Poder Popular debe
estar consciente de que sólo con su apoyo las instituciones del Estado pueden
alcanzar toda la geografía nacional, hasta las zonas más apartadas”,
reflexionó.
Por su parte, Milangel
Sandoval, servidora pública de Sundecop, comentó que se instruyen a los
participantes sobre las actas de verificación de precios y los métodos de
denuncias.
“Además de la
explicación con apoyo audiovisual, se les proporciona diversas cartillas con
información sobre políticas y fijación de precios a los bienes y servicios”,
señaló.
Los asistentes
coincidieron en la importancia de activar el gobierno de calle para acercar las
instituciones al ámbito comunal. Se enfatizó que gracias al artículo 14 de la
Ley de Costos y Precios Justos, el pueblo está facultado para realizar procesos
de contraloría social.
Junto a la Sundecop,
participan en los talleres, efectivos de la Guardia y Milicia Nacional
Bolivariana, Red de Defensoras y Defensores de la Soberanía Alimentaria y
funcionarios de las alcaldías y la gobernación de Aragua.
Guerra
económica contra el pueblo
La superintendente de
Sundecop, Karlín Granadillo, participó en el taller realizado en la Secretaria
Sectorial del Poder Popular Carlos Escarrá, en Caña de Azúcar, Maracay.
Allí explicó que
sectores económicos mantienen una guerra contra el pueblo y la democracia.
Enumeró algunos componentes: campaña de deslegitimación, desconocimiento de
resultados electorales, ataques a políticas gubernamentales y manipulación del
mercado financiero.
Destacó que la lucha
debe llevarse de la mano con el Poder Popular; “la clave es la contraloría
social y el trabajo de inteligencia en las comunidades para detectar los
incumplimientos”, enfatizó. (Fuente Sudecop)