
(Especial Prensa MinCI) Con la inclusión de la
comunicación popular, directa y de calle nace el Sistema Bolivariano de
Comunicación e Información (SiBCI), creado para comunicar con eficacia, eficiencia
y calidad los avances de la Revolución Bolivariana en todas las áreas, desde
cada comunidad organizada rompiendo los paradigmas tradicionales.
Desde la parroquia Coche, en Caracas, se realiza el lanzamiento del
SiBCI que tal como anunciara el ministro de Comunicación e información, Ernesto
Villegas, el pasado 20 de febrero, responde a una solicitud del presidente Hugo
Chávez, quien pidió que los “esfuerzos por comunicar no se queden encerrados en
la pantalla del televisor, en los linderos de los programas o en las letras de
los periódicos”.
En esa oportunidad recordó Villegas el llamado que hizo el Jefe de
Estado a la organización de una brigada de comunicadores de calle en cada
cuadra de Venezuela “para que con un megáfono, un periódico comunitario u otro
medio le lleven la realidad al pueblo, porque la verdad no es la virtual de la
industria de la comunicación”, indicó.
Más inclusivo
El SiBCI es concebido como un sistema para integrar, socializar y
ejecutar la política comunicacional del Gobierno Bolivariano que incluye
ámbitos de la comunicación más allá de los medios de difusión convencionales:
pregoneros murales, carteleras, papelógrafos, perifoneo, entre muchas otras
formas de comunicación popular, directa y de calle, a diferencia del antiguo
Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP).
Además de fortalecer la Soberanía Comunicacional, el SiBCI impulsa la
construcción colectiva de contenidos basados en los valores socialistas y en la
identidad de nuestros pueblos.
Siguiendo las líneas de Chávez
El 20 de octubre, durante el primer Consejo de Ministros luego de ser
ratificado como Presidente de la República, Chávez expresaba la necesidad de
crear un verdadero sistema de comunicación de la revolución que incluya, como
sistema al fin, su interconexión con otros sistemas, o subsistemas, como los
medios comunitarios, los medios populares de comunicación, las televisoras y
periódicos regionales y los medios internacionales.
“Atrevámonos, hagámoslo, es necesario”, afirmó
el Primer Mandatario.
Conformación
de las Unidades de Comunicación de Calle
La
estructura y número de miembros que conforman las Unidades de Comunicación de
Calle dependerá de su naturaleza, realidad local y características
organizativas. Pueden constituirse UCC según:
1.Formas organizativas ya existentes en un espacio
territorial determinado (Consejos comunales, colectivos de grafiteros,
agrupaciones culturales, entre otros)
2.Las que se conforman como un nuevo colectivo
entorno a una organización territorial y adecuadas a su realidad. Deben ser más
de 3 miembros.
3.Las
constituidas junto a los entes y órganos de la Administración Pública, que
aplicando la metodología del punto y círculo, desarrollan proyectos junto al
poder popular.
Registro
de UCC
Todo
colectivo interesado en conformar una Unidad de Comunicación de Calle en su
sector, tiene que registrarse en el portal Web del Sistema Bolivariano de
Comunicación e Información (SIBCI) perteneciente al Ministerio del Poder
Popular para la Comunicación y la Información (MIPPCI), a través de la
dirección: www.sibci.gob.ve,
en la que encontrará información concerniente al poder popular y la opción de
registro.
Características
de las UCC
Las Unidades de Comunicación de Calle puede ser
cualquier colectivo dispuesto a trabajar y apoyar a su comunidad, el cual debe
poseer las siguientes cualidades:
Facilidad
para el trabajo en equipo
Responsabilidad
Amabilidad
Estar comprometido con su comunidad
Promover valores y cultura ciudadana
Promover iniciativas comunicacionales
Amabilidad
Estar comprometido con su comunidad
Promover valores y cultura ciudadana
Promover iniciativas comunicacionales
¿Qué
herramientas tendrán al alcance las UCC?
· Información
que podrán descargar del portal Web del SiBCI www.sibci.gob.ve
· El
órgano de divulgación Así es que se Gobierna del Gobierno
Revolucionario, para ser distribuido en el sector.
· Dotación
de equipamiento mínimo para la batalla comunicacional en el sector (megáfonos,
bastidores para franelas, esténcil, pinturas y spray para grafitis)
· Elementos
para la captura de información
· Vinculación
directa con las expresiones del Poder Popular en su sector.
Así es
que se Gobierna
Así es
que se gobierna será una
publicación orientada a difundir las informaciones de interés local.El objetivo
fundamental es servir de instrumento informativo para las bases, potenciando la
labor de las Unidades de Comunicación de Calle como actores y promotores de la
comunicación popular.
Como
característica fundamental, este medio recogerá no solo la información oficial
sino que servirá para reflejar las realidades, necesidades y particularidades
de cada comunidad a donde llegue esta publicación.
Es el portal Web del SiBCI para el registro como
UCC. A través de cuentas que tendrá cada UCC registrada, se podrán cargar
noticias referentes a su comunidad, y a su vez descargar publicaciones
generadas desde el MIPPCI necesarias para informar a tu localidad.
Descargar vídeos, canciones, volantes, entre otros
elementos para la comunicación popular. Esta herramienta permitirá la
retroalimentación e interacción con otras Unidades de Comunicación de Calle.