Las inscripciones
para participar en el Encuentro de Saberes La Economía en la Escuela se extienden hasta
el miércoles 27 de marzo de 2013. De esta forma, los estudiantes de las
escuelas y liceos públicos del país cuentan con más tiempo para preparar sus
proyectos económicos escolares.
.jpg)
La Economía en la Escuela está dirigido a alumnos de las escuelas
públicas de educación básica (desde tercero hasta sexto grado de educación
primaria y de primero a tercer año de educación media) de todo el país.
Las escuelas y liceos
interesados en participar deberán formalizar su inscripción antes del 27 de marzo
de 2013. Para ello pueden entregar la planilla en la Gerencia de
Comunicaciones Institucionales, piso 16 de la Torre Financiera, ubicada en la
esquina de Carmelitas, avenida Urdaneta, en sobre dirigido al Programa Aprendo
Economía con el BCV. También podrán
hacerlo a través de la dirección electrónica concursoeconomiaenlaescuela@bcv.org.ve
o, como tercera alternativa, comunicándose por los teléfonos (0212) 5367238/7239/7244/9318.
En la propuesta de
cada unidad educativa se debe explicar el plan de trabajo, justificación, resultados
logrados o que aspiran lograr, los recursos humanos,
materiales y financieros requeridos para concretarlo, así como el apoyo y
asesoría de docentes, representantes y miembros de la comunidad que se espera
se involucren en el proyecto. Igualmente, deberán detallar el cronograma de
ejecución y los beneficios esperados para mejorar las condiciones del plantel y
de la comunidad educativa.
Para la inscripción
es requisito indispensable señalar claramente el nombre del proyecto, la
identificación de la unidad educativa, su dirección, el grado que presentará la
propuesta, el nombre del director del plantel, del coordinador del proyecto y
de dos miembros de la
Sociedad de Padres y Representantes que apoyarán al equipo.
Se deben especificar en cada caso los números de teléfonos fijos, celulares y
direcciones electrónicas.
Las escuelas y liceos que se inscriban tendrán plazo hasta el 30
de abril de 2013 para preparar y entregar su proyecto en el BCV. Este año, para
brindar mayores oportunidades a los planteles participantes y preservar la
equidad entre los niveles escolares, habrá premiaciones separadas para primaria
y secundaria.
Entre las propuestas presentadas el jurado elegirá tres (3)
finalistas correspondientes a Educación Primaria, tres (3) correspondientes a
Educación Media Básica y dos (2) menciones honoríficas, si las hubiere. Los
resultados de este proceso, así como la fecha de la presentación pública de los
proyectos seleccionados, serán anunciados en la prensa nacional en el mes de
junio de 2013.
El día fijado para ello, un equipo de cinco (5) alumnos,
previamente designados por cada plantel finalista, hará una presentación
pública de su proyecto ante los jurados del intercambio de saberes,
personalidades invitadas y miembros del Instituto, en el auditorio Gastón Parra
Luzardo del Banco Central de Venezuela, en la ciudad de Caracas. En la
exposición podrán utilizarse medios audiovisuales, láminas, maquetas,
presentaciones y cualquier otro instrumento que se considere necesario,
apegados a la información contenida en el proyecto socioeconómico. Cada plantel
dispondrá de 20 minutos para hacer su exposición.
La
premiación en 2013 consiste en Bs. 90.000, 80.000 y 60.000, para los tres
primeros lugares y una mención honorífica de Bs. 30.000, tanto para educación
primaria como para secundaria.
Para mayor información, pueden consultar las bases en www.bcv.org.ve o llamar a los números
0212-536.72.39 / 7238 / 7244 y 9318.