Producto del diagnóstico que
actualmente realiza el nuevo gobierno bolivariano de Carabobo, liderado por
Francisco Ameliach, para evaluar las condiciones de la red de salud del estado,
el presidente del Instituto de Salud de Carabobo, explicó que en el caso del centro
oncológico Miguel Pérez Carreño, este se encuentra en operatividad gracias a la
intervención por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), realizada
a mediados de 2012.
“La cartera nacional de salud
asumió las obras abandonadas por el gobierno regional que mantenía en el
Oncológico, por lo que el recinto se encontraba parcialmente cerrado, dejando
desasistidos a los pacientes”, afirmó Olaizola.
El presidente de Insalud también
explicó que, desde años anteriores se habían mantenido bajo “Operación Morrocoy”,
la remodelación de los quirófanos, áreas de hospitalización y la unidad de
radioterapias; la cual había sido aportada en presupuesto ordinario y
extraordinario al gobierno saliente de Salas Feo, pero los trabajos no tenían
porcentaje de avance considerable.
“Es por ello el gobierno nacional,
a través del MPPS, se vio en la
imperiosa necesidad de abordar la problemática, culminando los trabajos en el
último trimestre del año 2012”, indicó el presidente de Insalud, agregando que
se trataba de asegurar la atención a los pacientes que Los Salas no estaban
asumiendo como prioridad.
Agregó que, gracias a este
rescate por parte del gobierno nacional, a la fecha se mantiene operativa el
área de quirófanos y el área de hospitalización; así como, la unidad de
radioterapias, esperando que próximamente se pueda tener lista la culminación
de todo el mobiliario y de los últimos detalles del área de hospitalización,
que será anunciado e inaugurado por la Ministra del Poder Popular para la
Salud, Eugenia Sader.
La autoridad coordinadora en materia
de salud en la región dijo que, ya ha sido designado el doctor Justino
Espinoza, como director del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño.
Espinoza asume esta responsabilidad por ser hombre capacitado, comprometido con
el proyecto y con la evolución de este centro, por lo cual con este
nombramiento se espera generar mayores aportes para las mejoras del mismo.
Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera operativa
Olaizola también afirmó que,
desde el inicio de su gestión como director de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera,
en agosto del año 2012, por parte del gobierno nacional y acompañado por su
equipo de trabajo, ha canalizado la solución de problemas puntuales en este
principal centro de salud, al cual Los Salas dejaron sin presupuesto.
En ese sentido, destacó la
operatividad del sistema eléctrico e hidráulico de todo el recinto, así como
también la reparación de los elevadores, la optimización del área terapia
intensiva pediátrica, la compra de insumos (material médico-quirúrgico) y la
puesta al día de los pagos administrativos al personal en general, enfatizando que,
para el término del año 2012 los trabajadores de la Ciudad Hospitalaria se mantienen sin deudas salariales.
Olaizola indicó que la Ciudad
Hospitalaria, recibe del Fondo extraordinario aplicado por el Ministerio del
Poder Popular para la Salud, un total de 2 millones trescientos mil bolívares
mensuales, inversión que se verá
reforzada durante la nueva gestión socialista del gobernador Francisco
Ameliach.
“Este aporte, aunado a la
colaboración desde hace cinco meses de nuestras gestiones ante diversas
instituciones del Estado, como el IVSS Hospital Molina Sierra; la empresa
Socialista Pequiven, Mercal, Pdval, Corpoelec, Alcaldía de Valencia; entre
otras, han dado resultados satisfactorios a la CHET”, afirmó.
Reiteró que para esta nueva etapa
de gobierno, “muchos van a ser los progresos para la Ciudad Hospitalaria y en
general todos los centros de salud, pues contarán con el presupuesto desviado por
la gestión anterior y con todo el apoyo de las instituciones del Estado, bajo
el liderazgo de nuestro gobernador bolivariano, Francisco Ameliach, como un
solo gobierno, para ofrecer un servicio de salud digno al pueblo carabobeño,
que por la desidia de Los Salas, estuvo desasistido durante años”.
Cabe destacar que en la entidad
funcionan 10 hospitales y 103 ambulatorios, que se unificarán con la Red de
salud Barrio Adentro, del gobierno nacional, para mejorar la asistencia a las
comunidades, las cuales se incorporarán en la gestión de cada centro, a través
del poder popular organizado.
Como lo ha anunciado el
gobernador Francisco Ameliach, el área de Salud funcionará en Carabobo, bajo la
figura de un Órgano Superior de coordinación de todos los entes públicos
relacionados con la materia, para brindar mayor eficiencia en la gestión, al
igual que las áreas de Seguridad, Vivienda y Alimentación.