Colegios mostraron logros en
materia de siembra y producción
Por su parte, Arelis Colina,
representante municipal de la Zona Educativa del estado Carabobo, destacó que
los planteles activaron sus espacios institucionales, así como los patios
productivos de los vecinos, donde cosecharon ajíes, pimentones, caraotas,
lechosas, entre otros rubros, teniendo como resultados, el tradicional dulce de
lechosa y hallacas a base de plátanos o rellenas de caraotas, entre otras
innovadoras alternativas para las mesas de cada hogar.
Con la presentacóin de actos
culturales, más de 800 personas, entre estudiantes, docentes y poder popular, participaron
en la actividad "Convite Hallaquero", realizado de manera simultánea
en la plaza Bolívar de Tocuyito y en el Campo de Carabobo, gracias al apoyo y
enlaces que mantiene el alcalde de Libertador, Juan Perozo, en el sistema
educativo local.
El alcalde Juan Perozo, explicó
que durante la actividad impulsada por el Gobierno Nacional, los diferentes
colegios que hacen vida en la jurisdicción dieron a conocer sus grandes logros
y avances obtenidos a través del programa “Manos a la Siembra”, tomando como
punto de referencia las venideras fiestas decembrina.
“En el evento se hicieron
presentes los Centros de Educación Inicial (CEI) La Pedrera, Crispín Pérez, Las
Manzanas, Arco de la Federación, así como las Unidades Educativas (UE)
Municipal El Vigía y Andrés Eloy Blanco, además de las Escuelas Básicas (EB)
Sabanita, La Trinidad, entre otras instituciones”, mencionó Perozo.

En ese sentido, Alejandro
Rodríguez, docente de la EB Sabanita, comentó que las condiciones del terreno del
colegio son ideales para la siembra de caraotas, razón por la que decidieron elaborar
la hallaca de caraota. “Por estar en una zona rural, enseñamos a nuestros niños
a sembrar en su casa para la alimentación de ellos y sus familia”.
Por su parte, Maria Victoria Herrera,
representante de la U.E 12 de Octubre, agradeció al alcalde Juan Perozo por
trabajar aprendemos a trabajar junto a la comunidad”.
Con respaldos de este tipo, la
máxima autoridad de Libertador sigue consolidando un municipio productivo con
el sistema de educación, capaz de sobrellevar cualquier situación alimentaria
que se presente en momentos determinados.
Asimismo, Arelis Pinzones,
maestra del CEI Toronaina, resaltó que el programa “Manos a la Siembra” permite
que los estudiantes mantengan un acercamiento con la naturaleza y sepan valorar
lo que la tierra les produce. “Este programa apoyado por los entes
gubernamentales ha sido beneficioso para todos, pues permanentemente con los centros educativos en pro de enriquecer los conocimientos de los niños y adolescentes.
(Fuente
/ Prensa Alcaldía de Libertador Carabobo)-