POLITICA DE INCLUSION PARA LOS JOVENES VALENCIANOS, SERA CREADA LA 1ERA ESCUELA FORMATIVA DE GUIA DE PARQUES EN CONVENIO ALCALDÍA DE VALENCIA MISIÓN SUCRE
Involucrando a jóvenes Chamba Juvenil, Somos Venezuela y Misión Sucre para crearan en el municipio Valencia la escuela formativa de
guía de parques
![]() |
1ra combatiente del Municipio Valencia |
A
propósito de la reciente conmemoración del Día Mundial de las Habilidades de la
Juventud, la primera dama de Valencia, María de Marvez dará inicio a programa
de captación de jóvenes para la creación de la I Escuela Formativa Guía
Parques, a fin de promover actividades en materia turística en la capital
carabobeña.
De Marvez informó que cumpliendo
lineamientos de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava,
este 19 julio se realizarán diversas actividades en busca de
talento para el inicio de este nuevo programa social que se impulsa de la mano
de la Gobernación de Carabobo junto a la Fundación para el Turismo en Valencia
(Fundatur), articulados con Chamba Juvenil, Somos Venezuela y Misión Sucre.
Explicó que quienes deseen ser guía
parques del municipio tendrán dos modalidades de ingreso, a través de Fundatur
siendo parte del Programa Nacional de Formación en Turismo que ofrece la Misión
Sucre, o mediante el Instituto para el Deporte (Indeval), encargado
de seleccionar 100 activistas deportivos durante la jornada especial que se
llevará a cabo en las diferentes canchas y espacios recuperados por la gestión.
![]() |
Jovenes de Chamba Juvenil y Mision Sucre de Valencia |
“Este es un programa de formación se
desarrolla bajo los lineamientos de nuestra Primera Combatiente del Estado
Carabobo, Nancy de Lacava en pro del desarrollo de la generación de relevo a
nivel turístico, fomentando el uso sustentable de los recursos naturales
para crear conciencia ecológica de preservación y respeto por nuestro ambiente
y a su vez integrar a los jóvenes deportista que hacen vida en los
espacios del municipio” expresó.
Asimismo, destacó la colaboración de
instituciones adscritas como el Instituto Municipal del Ambiente (IMA),
Instituto para el Deporte (Indeval), así como el apoyo del sector e
instituciones privadas.
De esta manera, invitó a los jóvenes
valencianos a ser parte de esta iniciativa que tiene como objetivo capacitar a
profesionales en pro de gestionar la vida turística a favor de las comunidades,
para que estas puedan conocer mediante visitas guiadas los espacios culturales
y turísticos que posee la ciudad, por lo que los interesados pueden dirigirse a
las oficinas de Fundatur e Indeval ubicadas en la Alcaldía. (Fuente / Prensa Alcaldía de Valencia).-